Artículo Actualizado 12/11/2018.
Bueno siguiendo la línea de este Artículo que escribí ayer, les quiero dejar claras las diferencias entre estos tres tipos de memoria que aparecen por todos lados y cada vez que algún fabricante las especifica nos queda “ese” símbolo de pregunta en la cabeza. Así que vamos a empezar por el principio definiendo algunas cosas básicas.
Que es DIMM:
DIMM según sus Siglas en Inglés: Dual In-Line Memory Module, y en Español: Módulo de Memoria con Contactos Duales. Al igual que sus predecesores SIMM (Single In-Line Memory Module) tenían también contactos a ambos lados del PCB del módulo de memoria.
Foto de un módulo de memoria DIMM:
Foto de un módulo de memoria SIMM:
Los módulos DIMM son reconocibles externamente por tener cada contacto (o pin) de una de sus caras separado del opuesto de la otra, a diferencia de los SIMM en que cada contacto está unido a su opuesto. La disposición física de los DIMM duplica el número de contactos diferenciados con el bus.
Que es UDIMM:
UDIMM según sus Siglas en Inglés: Unregistered Dual In-Line Memory Module, y en Español: Módulo de Memoria con Contactos Duales sin Registros. Este tipo de memoria es Unbuffered o No Registrada y carece de registros situados entre el Controlador de Memoria y la DRAM como lo explico aquí.
El resultado es que, debido a una mayor carga eléctrica situada en el Controlador de Memoria, los sistemas basados en UDIMM pueden soportar menos módulos RAM. Por eso son los elegidos para los PC que todos tenemos y no para servidores.
Que es RDIMM:
RDIMM según sus Siglas en Inglés: Registered Dual In-Line Memory Module, y en Español: Módulo de Memoria con Contactos Duales con Registros. Este tipo de memoria es Buffered o Registrada y tienen registros situados entre el Controlador de Memoria y la DRAM como lo explico aquí. Es muy común que a RDIMM se le llame Memoria Buffer.
Al no haber tanta carga eléctrica en el Controlador de Memoria se pueden utilizar más módulos de memoria y de un mayor tamaño. RDIMM es más caro debido a los circuitos adicionales que se necesitan y a la tendencia a ser usados para entornos de mayor exigencia como por ej. servidores.
Que es LRDIMM:
LRDIMM según sus Siglas en Inglés: Load Reduced Dual In-Line Memory Module, y en Español: Módulo de Memoria con Contactos Duales con Registros y de Carga Reducida.
Los módulos LRDIMM son similares a los módulos DIMM registrados (RDIMM) que se utilizan actualmente en la amplia mayoría de servidores. Se construyen sobre una placa de circuito impreso de módulo de memoria que encaja en los mismos sockets de memoria de servidor y utiliza el mismo tipo de chips DRAM. Los módulos LRDIMM funcionan de forma distinta a los módulos RDIMM, LRDIMM añade un buffer fijo a cada módulo de memoria al bus:
Les dejo unas Comparativas de todo lo que hablamos hasta ahora:
De todo lo que les he contado traté de explicarles de forma clara y concreta de que se tratan las diferencias entre cada DIMM, ahora vamos a ver cuál de todos tiende a ser el mejor de acuerdo a la máquina.
Latencia por Tipo de DIMM:
Ancho de Banda por Tipo de DIMM:
Los Módulos LRDIMM proveen una mayor capacidad:
Palabras Finales:
Como todo en la industria de la tecnología la respuesta a cuál es mejor es “depende del caso”. Si buscan módulos DIMM que no pasen los 32GB en tamaño, el 90% del tiempo deberían usar RDIMMs (son más baratos que los LRDIMMs). Si la arquitectura de sus servidores usa DIMMs más grandes que 32GB entonces hay que ir por LRDIMMs sin duda alguna.
Fuente: DasherTechnologies, Kingston
Por: Sergio Echart, Fundador & Director de Uruguay OC
hola una consulta se que esto es tecnología obsoleta por la diversidad de opciones en la actualidad pero todavía habemos personas que no queremos separarnos de nuestras pc’s un poco antiguas me refiero a mi pc es una ASUS M4A78 según las especificaciones me dice que puede aceptar hasta 16 gb (4 x módulo) pero le compre 4 de 4gb c/u pero al colocarle solo acepta 2 de 4gb. Que puedo hacer para que pueda aceptarlas las 4. Tengo un procesador AMD Phenom(tm) II x2 550 3.10 mhz. Por favor si aún puedes darme una mano sería genial. Gracias de antemano. Dios te bendiga.
Me gustaMe gusta
por mucho que lo bendigas no te van a contestar amigo, la explicación es bastante clara, sino entiendes es tu problema
Me gustaMe gusta