Ayer Intel sin dar vueltas subió nueva información sobre “Knights Mill” (KNM) a su base de datos de especificaciones ARK. Hasta ahora hay tres SKUs (números de parte) conocidos con hasta 72 Cores y 320W de TDP (Thermal Design Power). Los Xeon Phi “Knights Mill” son una nueva iteración de los anteriores “Knights Landing” (KNL) con un cambio en el silicón que agrega nuevas instrucciones AVX-512, y por lo que se sabe estos no vendrán en forma a de tarjetas PCIe add-in.
Como sabemos Intel está muy metido en el mundo de la Inteligencia Artificial, Deep Learning, Machine Learning y más, y tiene múltiples soluciones dependiendo de la carga de trabajo. La plataforma Xeon Escalable está diseñada para una gran variedad de cargas de trabajo, Xeon Phi para trabajos en paralelo y entrenamiento de Inteligencia Artificial, FPGAs para inferir en trabajos de Deep Learning o Aprendizaje Profundo, etc.
Intel se ha movido de los 45nm con “Knights Ferry” en 2010 a los 22nm con “Knights Corner” en 2012 y luego a los 14nm con “Knights Landing” en el 2016. Intel tenía un Contrato con el Laboratorio Nacional de Argonne para fabricar la Supercomputadora Aurora usando “Knights Hill” de 10nm para el año 2020 el cual sería el sucesor de “Knights Landing”, sin embargo, este proyecto fue descartado en noviembre del 2017 por muchos temas incluido la demora de Intel en lanzar silicón de 10nm. Aun así, Intel piensa seguir con este contrato para el Proyecto Aurora para el año 2021.
Comparación de “Knights Landing” vs “Kninghts Mill”:
El nuevo sucesor de “Knights Landing” KNL es “Knights Mill” KNM, ambos chips son similares en cantidad de cores, frecuencias y tienen 36 Líneas de PCIe 3.0 usando 16GB de MCDRAM (Multi-Channel DRAM) que es una memoria apilada en 3D de un gran ancho de banda con 6 canales de DRAM. KNM ofrece una pequeña modificación y optimización para el uso de sus unidades AVX-512 que soportan nuevos sets de instrucciones AVX-512 así como también un silicón rediseñado.
Especificaciones básicas de la familia Intel KNM:
Se traduce SILICIO, no SILICON.
Me gustaMe gusta
Muchas veces traduzco, muchas no, depende del contexto. Saludos.
Me gustaMe gusta