icen “que lo bueno dura poco” y parece ser asi. Intel marcó la tendencia “a la baja” de los SSD formato M.2 2280 (80mm) PCIe NVMe con su exitosa serie de unidades de estado sólido SSD 7 . Los SSD Intel 760p M.2 2280 PCIe NVMe de hasta 2TB de capacidad tuvieron en su momento una diferencia de USD 50+ respecto a los mejores del mercado, ofreciendo prácticamente el mismo rendimiento y utilizando la segunda generación de 3D NAND de 64-Capas TLC. MyDigitalSSD con su serie SBX marcó “la gran diferencia” ofreciendo un SSD M.2 NVMe de 1TB PCIe Gen 3 x2 (2 Líneas de PCIe) que si bien no tiene las velocidades de Lectura/ Escritura de los grandes su valor de USD 290 contra USD 400+ del resto lo hace único y ganador en calidad/ precio/ rendimiento. Mas información: Aquí.
Como les contaba en esta nota, Samsung tampoco se quedó atrás y presentó su nueva serie 970 PRO y 970 EVO también con una baja importante respecto a los precios de su afamada serie 960 PRO y 960 EVO.
Aprovechando esta situación compañías como HP, Gigabyte, Colorful y más anunciaron su entrada en el mundo de los SSD.
La creciente demanda por chips de 3D NAND producidos por gigantes como Toshiba, Micron, Samsung y SK Hynix y los nuevos lanzamientos de SSD M.2 NVMe de varias capacidades está haciendo que vuelva la palabra que no queremos escuchar “escasez” y por ende la suba de precios en los mismos. Así que estaremos atentos a ver qué sucede y si las fábricas comienzan a producir más Chips de 3D NAND para paliar esta situación.