El fabricante chino Hygon ya está mostrando sus procesadores “Dhyana” diseñados con microarquitectura AMD Zen x86. Parecerá extraño, pero esto viene como un acuerdo de licencia de AMD x86 IP con partners basados en China y marcan un antes y un después de un liderazgo y bloqueo firme impuesto por las tecnologías Intel, AMD y VIA.
Hay muchos detalles de cómo AMD con sus licencias y acuerdos han permitido a China hacer sus diseños y vender sus procesadores basados en Zen. Las declaraciones oficiales de AMD dicen que la compañía no vende el diseño final del chip a sus partners chinos, sino que AMD permite que ellos diseñen a gusto sus procesadores y los ajusten a los requerimientos de su propio mercado. Pero, el producto final del fabricante de chips Hygon con sus procesadores Dhyana es muy similar a los procesadores AMD EPYC tanto, que los desarrolladores del kernel de Linux han listado los IDs, familias y números de serie como la “única” diferencia apreciable. De hecho, los desarrolladores de Linux no han tenido más que “portear” los códigos de soporte de los procesadores EPYC a los procesadores Dhyana y han corrido los mismos parches sin problema alguno, por tanto, estamos frente al “mismo procesador”.
Notas Finales:
Los nuevos procesadores nacen como una necesidad por la guerra de intercambio comercial que está ocurriendo entre Estados Unidos y China. Hoy día las guerras se ganan con chips, y su importancia estratégica es la que da la ventaja o desventaja para aquellos que no los tengan. De hecho, la administración de Obama bloqueó la venta de procesadores Intel Xeon a China en el año 2015 ya que estaban convencidos que estos daban poder a su maquinaria de guerra y armamento nuclear. Por ello, es difícil pensar esto que hace AMD y sorprende realmente.
Fuente: tomshardware
Espeluznante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto es “oficial” lo que hay en modo no-oficial asusta aún mas. Saludos !
Me gustaMe gusta