Hace poco les contaba en este artículo que el nuevo Battlefield V apenas logrababa sostener los 30FPS en 4K si se activaba la tecnología RTX, algo que no sorprende ya que es un método nuevo y muy controversial extremadamente dependiente del hardware. Pero que ha pasado con las optimizaciones para DX12 que nos prometieron? BF1 tiene bajones enormes de FPS al activarlo y muy en especial en resoluciones altas. Tuve la chance de probar Battlefield V Alpha en sus dos salidas y ahora tengo la BETA al igual que muchos y déjenme decirles algo, es desastroso ver como al activar DX12 corriendo una resolución ultrawide de 3440×1440 el juego de desmorona literalmente. La saga está muy bien optimizada para DX11 pero no para DX12 y este no es el único juego que sufre de este problema. Lo mismo ha sucedido con métodos de Antialiasing como FXAA, MSAA y TSAA, así como también NVIDIA GameWorks y más.
Tiempo antes de lanzamiento de la nueva serie RTX 20 de NVIDIA 4A Games creadores de “Metro Exodus” y sus desarrolladores dijeron que el juego ya estaba preparado para RTX. Hoy tenemos novedades en donde 4A Games muestra la demo de Metro Exodus a una resolución de 1920×1080 con DX12, HairWorks y RTX activado en una RTX 2080Ti a apenas 40FPS.
En un artículo publicado por PCGamesHardware se habla de Metro Exodus y sus destrezas técnicas con y sin la nueva tecnología RTX de NVIDIA. Metro Exodus será un juego que utilizará al máximo RTX, pero también incluirá otras tecnologías como NVIDIA HairWorks y Advanced PhysX. HairWorks ha sido usada en algunos juegos como: Final Fantasy XV Windows Edition, COD: Ghosts (2013), Far Cry 4 (2014) y The Witcher 3 (2015), y este tiene un impacto tremendo sobre el sistema en especial si se corre en altas resoluciones.
Así que con va a ser realmente interesante ver cómo se comporta la nueva GeForce RTX 20 basada en arquitectura Turing con NVIDIA RTX y HairWorks en conjunto. PCGamesHardware ha dicho que la versión de Metro Exodus con RTX corre en la GeForce RTX 2080Ti a una resolución de 1080p a 40FPS y agrega que “correr los efectos de ray tracing en tiempo real es absolutamente impresionante por lo bien que luce”.
Ustedes saquen sus propias conclusiones, si bien entiendo que es una tecnología muy madura y NVIDIA no ha dado chance, ni siquiera ha mostrado comparativas reales de una 1080Ti vs 2080Ti y quiere llevar a toda costa RTX adelante, seremos nosotros sus “testers” pagando un precio altísimo en el hardware. Tampoco NVIDIA ha dado explicación alguna de “por qué” no terminan de optimizar los otros métodos previos a RTX y HairWorks.
PCGamesHardware dijo que: 4A Games estaba corriendo dos demos separadas de Metro Exodus, una en la GeForce GTX 1080Ti a 4K y con FPS fluidos y la otra en una GeForce RTX 2080Ti, una GPU de última generación a 1080p con RTX ON “en donde la demo aún era jugable”.
Fuente: TweakTown
Muy buena entrada
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias !
Me gustaMe gusta